La señora Josefa Adalid, madre de los Torrres Adalid,vivìa en la ciudad de Mèxico,en una casa ubicada
a la mitad del camino entre San Angel y Coyoacan. Durante su viaje a Mèxico,la marquesa Calderòn de
la Barca se hizo su amiga y en 1840 visitò varias de sus haciendas. En una ocasiòn,la señora Adalid se
desplazò con antelaciòn a sus haciendas para hacer los preparativos y recibir a tan distinguida huesped
Tomadas las preucaciones del caso,la invitada se dirigiò a San Juan Teotihuacan y apenas dejò atràs este
poblado,se topò con la señora Adalid quien iba a su encuentro .La señora Adalid viajaba en un carruaje
al descubierto en compañìa de sus hijos que por entonces eran unos niños :la mayor tenìa 8 años y los
menores entre 4 y 5 . No obstante que la señora Adalid saliò al amanecer de su hacienda,iba vestida con
elegancia como si se dirigiera a un baile:su traje era de burato color ambar adornado con blonda blanca,
las mangas cortas ,el cuello escotado;llevaba un juego de bellos corales napolitanos color fresa montados
en oro,zapatos de raso bajo y un chalecito de burato de China bordado con brillantes flores.Su cabello
bien peinado,iba al descibierto. No hacia mucho tiempo que habìa quedado viuda..........
datos tomados de " El Rey del Pulque " Mario Ramirez Rancaño
Conservando la tradicion y siendo uno de los lugares priveligiados de los Llanos de Apam. Aqui està

Conservando la tradicion y siendo uno de los lugares priveligiados de los Llanos de Apam. Aqui està la Hacienda que produjo la Bebiba mas Mexicana " El Pulque "
miércoles, 26 de octubre de 2011
lunes, 3 de octubre de 2011
Ignacio Torres Adalid
Hola amigos
Quien fue Ignacio Torres Adalid
Como comentamos anteriormente, tuvo varios hermanos y su vida fue marcada por un mal en las piernas
para lo cual la Medicina de aquellos años no tuvo respuesta . Sus familiares se lo atribuian a un descuido
de las nanas al caer del coche alguna vez. Pero mas tarde los adelantos cientificos dirian que se trataba
de la Terrible Poliomelitis por lo que toda su vida uso muletas y fue presa de envidias y murmuraciones
por ser una persona muy adinerada y donde su vida estuvo presente en las altas esferas de Mexico.
Quien fue Ignacio Torres Adalid
Como comentamos anteriormente, tuvo varios hermanos y su vida fue marcada por un mal en las piernas
para lo cual la Medicina de aquellos años no tuvo respuesta . Sus familiares se lo atribuian a un descuido
de las nanas al caer del coche alguna vez. Pero mas tarde los adelantos cientificos dirian que se trataba
de la Terrible Poliomelitis por lo que toda su vida uso muletas y fue presa de envidias y murmuraciones
por ser una persona muy adinerada y donde su vida estuvo presente en las altas esferas de Mexico.
lunes, 26 de septiembre de 2011
Conoce un Dato Històrico
Sabàs que la Marquesa Madame Calderòn de la Barca pasò por aquì......
Al viajar a Mèxico en diciembre de 1839., la marquesa y su esposo llegaron de las tierras bajas
de la costa de Veracruz y al Llegar a Tepeyahualco tuvieron su primera experiencia con le pulque
En el poblado de la ventanilla fueron recibidos por las autoridades quienes les dieron la bienvenida
invitandoles a comer y pulque para beber. El sabor y olor les tomaron tan de sorpresa, que la
Marquesa no pudo contener su expresion de asco. Una vez que tomo aire y se repuso , bebio la
bebida y despues de ingerirla , opinò que era " una bebida muy agradable" y la màs sana del mundo
Por lo que en tono de cortesia agregò..... Asì como el nectar era la bebida favotita de los dioses
del Olimpo,Plutòn debìo de haber cultivado magueyes en sus dominios..............
Al viajar a Mèxico en diciembre de 1839., la marquesa y su esposo llegaron de las tierras bajas
de la costa de Veracruz y al Llegar a Tepeyahualco tuvieron su primera experiencia con le pulque
En el poblado de la ventanilla fueron recibidos por las autoridades quienes les dieron la bienvenida
invitandoles a comer y pulque para beber. El sabor y olor les tomaron tan de sorpresa, que la
Marquesa no pudo contener su expresion de asco. Una vez que tomo aire y se repuso , bebio la
bebida y despues de ingerirla , opinò que era " una bebida muy agradable" y la màs sana del mundo
Por lo que en tono de cortesia agregò..... Asì como el nectar era la bebida favotita de los dioses
del Olimpo,Plutòn debìo de haber cultivado magueyes en sus dominios..............
lunes, 19 de septiembre de 2011
¿ Sabias que la Hacienda esta en el .......
Para llegar a La Hacienda Tienes que salirte en el Kilometro 43 de la Autopista
Mexico- Tulancingo y al llegar notaras la grandeza de los siglos XVIII y XIX.
Durante la època porfirista fue productora de los derivados del maguey, y como lo
hemos comentado del " Pulque " . La propiedad tiene una arquitectura neoclàsica
de lo que hoy se puede observar en sus interiores , los cuales fueron recontruidos
La Distribucion de sus anexos se asemeja a la arquitectura de los cortijos españoles
sin faltar su capilla,su aljibe, sus patios, que alrededor se encuentran las habitaciones
de los antiguos dueños y por supuesto su tinacal ,elemento que no podia faltar en
esta Hacienda hoy convertido en Salon de Convenciones.
Mexico- Tulancingo y al llegar notaras la grandeza de los siglos XVIII y XIX.
Durante la època porfirista fue productora de los derivados del maguey, y como lo
hemos comentado del " Pulque " . La propiedad tiene una arquitectura neoclàsica
de lo que hoy se puede observar en sus interiores , los cuales fueron recontruidos
La Distribucion de sus anexos se asemeja a la arquitectura de los cortijos españoles
sin faltar su capilla,su aljibe, sus patios, que alrededor se encuentran las habitaciones
de los antiguos dueños y por supuesto su tinacal ,elemento que no podia faltar en
esta Hacienda hoy convertido en Salon de Convenciones.
martes, 13 de septiembre de 2011
Sabes que significa " Ometusco "
Estimados Amigos
Hoy compartiremos el significado de la palabra " Ometusco " nombre que se ha utilizado
para identificar a nuestra Hacienda y que con mucho gusto daremos a conocer
para todos aquellos deseosos que quieran saber mas de esta propiedad.
" Ometusco " La palabra en nàhuatl es ( ometochco ) , que se compone de ome , ( dos )
tochtli o tuchtli , ( conejo ) y co , ( en ) , traduciendose como
" En dos conejos "
Hay otra anotacion para esta palabra y es que en el calendario azteca " ometochtli " era
el nombre de un dios y una fecha referida al mismo .
Hasta La Pròxima ;-)
Hoy compartiremos el significado de la palabra " Ometusco " nombre que se ha utilizado
para identificar a nuestra Hacienda y que con mucho gusto daremos a conocer
para todos aquellos deseosos que quieran saber mas de esta propiedad.
" Ometusco " La palabra en nàhuatl es ( ometochco ) , que se compone de ome , ( dos )
tochtli o tuchtli , ( conejo ) y co , ( en ) , traduciendose como
" En dos conejos "
Hay otra anotacion para esta palabra y es que en el calendario azteca " ometochtli " era
el nombre de un dios y una fecha referida al mismo .
Hasta La Pròxima ;-)
lunes, 12 de septiembre de 2011
Cronicas de Hacienda San Miguel Ometusco
Estimados Amigos
En estas secciones estaremos dando algunos datos historicos en torno a este Bello lugar
Asì que Empecemos...
Ubicada en los conocidos Llanos de Apam entre los lìmites de los Estados de Mexico,Hidalgo y Tlaxacala fue una de las propiedades de la Familia Torres Adalid , familias de abolengo desde el tiempo de la Colonia . Hoy funciona como un hotel con todos los servicios para que el huesped respire y sienta esos momentos de Efucividad Historica.
En aquellos dias , esta propiedad se la heredaron a la madre de Ignacio Torres Adalid . La Señora
Josefa Adalid y Gòmez de Pedroso . Lugar donde junto con su Esposo Don Agustìn Torres Guzmàn
se dedicaron a criar a sus hijos. ...............
En estas secciones estaremos dando algunos datos historicos en torno a este Bello lugar
Asì que Empecemos...
Ubicada en los conocidos Llanos de Apam entre los lìmites de los Estados de Mexico,Hidalgo y Tlaxacala fue una de las propiedades de la Familia Torres Adalid , familias de abolengo desde el tiempo de la Colonia . Hoy funciona como un hotel con todos los servicios para que el huesped respire y sienta esos momentos de Efucividad Historica.
En aquellos dias , esta propiedad se la heredaron a la madre de Ignacio Torres Adalid . La Señora
Josefa Adalid y Gòmez de Pedroso . Lugar donde junto con su Esposo Don Agustìn Torres Guzmàn
se dedicaron a criar a sus hijos. ...............
Suscribirse a:
Entradas (Atom)