Conservando la tradicion y siendo uno de los lugares priveligiados de los Llanos de Apam. Aqui està

Conservando la tradicion y siendo uno de los lugares priveligiados de los Llanos de Apam. Aqui està
Conservando la tradicion y siendo uno de los lugares priveligiados de los Llanos de Apam. Aqui està la Hacienda que produjo la Bebiba mas Mexicana " El Pulque "

miércoles, 26 de octubre de 2011

Datos Interesantes

La señora Josefa Adalid, madre de los Torrres Adalid,vivìa en la ciudad de Mèxico,en una casa ubicada
a la mitad del camino entre San Angel y Coyoacan. Durante su viaje a Mèxico,la marquesa Calderòn de
la Barca se hizo su amiga y en 1840 visitò varias de sus haciendas. En una ocasiòn,la señora Adalid se
desplazò con antelaciòn a sus haciendas para hacer los preparativos y recibir a tan distinguida huesped
Tomadas las preucaciones del caso,la invitada se dirigiò a San Juan Teotihuacan y apenas dejò atràs este
poblado,se topò con la señora Adalid quien iba a su encuentro .La señora Adalid viajaba en un carruaje
al descubierto en compañìa de sus hijos que por entonces eran unos niños :la mayor tenìa 8 años y los
menores entre 4 y 5 . No obstante que la señora Adalid saliò al amanecer de su hacienda,iba vestida con
elegancia como si se dirigiera a un baile:su traje era de burato color ambar adornado con blonda blanca,
las mangas cortas ,el cuello escotado;llevaba un juego de bellos corales napolitanos  color fresa montados
en oro,zapatos de raso bajo y un chalecito de burato de China bordado con brillantes flores.Su cabello
bien peinado,iba al descibierto. No hacia mucho tiempo que habìa quedado viuda..........

datos tomados de " El Rey del Pulque "   Mario Ramirez Rancaño

No hay comentarios:

Publicar un comentario