Hay dos versiones mexicas sobre el origen del
pulque,llamado “octli” en nahuatl y que
empezo a producirse a mediados del siglo
XI en Tula.
Una dice que la diosa Mayahuet descubrio el
aguamiel y la otra cuenta que fue un noble
Que se llamaba Papatzin.Los sacerdotes de
Mayahuet eran hombres mayores de 60 años
y los unicos que podian beber pulque todo el tiempo.Los guerreros lo mesclaban
con marihuana antes de entrar en combate y las mujeres solo podian beberlo
cuando estaban embarazadas o en estado de lactancia. Con la llegada de los
españoles el pulque tendio a perder su carácter nutricional y ritual :Hacia
fines de la colonia la aportación de la industria pulquera era entre 4 y 5 %
erario publico de todos los ingresos. En 1810 y quiza entre 1870 y 1880 produjo
modestas recaudaciones a causa del edo. de emergencia en que se encontraba
mexico entre 1890 y 1895 aumento el numero de expendios que llego a 800 y daba
empleo a 128 mil trabajadores .En 1896
ingresaron a la ciudad de mexico 364 mil
800 litros
de pulque