Conservando la tradicion y siendo uno de los lugares priveligiados de los Llanos de Apam. Aqui està

Conservando la tradicion y siendo uno de los lugares priveligiados de los Llanos de Apam. Aqui està
Conservando la tradicion y siendo uno de los lugares priveligiados de los Llanos de Apam. Aqui està la Hacienda que produjo la Bebiba mas Mexicana " El Pulque "

lunes, 19 de enero de 2015

Hacienda San Miguel Ometusco " La Principal Hacienda Pulquera"

Origen del Pulque



Hay dos versiones mexicas sobre el origen del pulque,llamado “octli” en nahuatl  y que empezo a producirse a mediados del siglo  XI  en  Tula.

Una dice que la diosa Mayahuet descubrio el aguamiel y la otra cuenta que fue un noble
Que se llamaba Papatzin.Los sacerdotes de Mayahuet  eran hombres mayores de 60 años y los unicos que podian beber pulque todo el tiempo.Los guerreros lo mesclaban con marihuana antes de entrar en combate y las mujeres solo podian beberlo cuando estaban embarazadas o en estado de lactancia. Con la llegada de los españoles el pulque tendio a perder su carácter nutricional y ritual :Hacia fines de la colonia la aportación de la industria pulquera era entre 4 y 5 % erario publico de todos los ingresos. En 1810 y quiza entre 1870 y 1880 produjo modestas recaudaciones a causa del edo. de emergencia en que se encontraba mexico entre 1890 y 1895 aumento el numero de expendios que llego a 800 y daba empleo  a 128 mil trabajadores .En 1896 ingresaron a la ciudad de mexico  364 mil 800 litros de pulque

jueves, 28 de agosto de 2014

Fiesta de la Boda

Hola.

Y como sería Tu Fiesta, Claro que en un salon para que tus invitados
gozen de este Exclusivo Lugar.


Y ahora ¡ La Fiesta ¡

Banquete en La Hacienda

Hola :

Tal vez tengas alguna duda de  ¿ Cómo Sería tu Banquete ?

Aquí esta una muestra:


Banquete en Patio Central de La Hacienda

Hacienda San Miguel Ometusco ,El Lugar Ideal

Hola:

En Hacienda San Miguel Ometusco se realizan las Ceremonias Religiosas más
inolvidables, Como Bodas, XV años, Bautisos y Primeras comuniones
Muy cerca del Distrito Federal y muy bien comunicada por la autopista
Mexico- Tulancingo donde tendras que desviarte en el km.43 rumbo
al poblado de San Felipe Teotitlan. Edo. de Mex.
Reserva  tu cita  a la direccion:    enometuscomiboda@gmail.com

Te esperamos



Ceremonia Religiosa

miércoles, 26 de octubre de 2011

Datos Interesantes

La señora Josefa Adalid, madre de los Torrres Adalid,vivìa en la ciudad de Mèxico,en una casa ubicada
a la mitad del camino entre San Angel y Coyoacan. Durante su viaje a Mèxico,la marquesa Calderòn de
la Barca se hizo su amiga y en 1840 visitò varias de sus haciendas. En una ocasiòn,la señora Adalid se
desplazò con antelaciòn a sus haciendas para hacer los preparativos y recibir a tan distinguida huesped
Tomadas las preucaciones del caso,la invitada se dirigiò a San Juan Teotihuacan y apenas dejò atràs este
poblado,se topò con la señora Adalid quien iba a su encuentro .La señora Adalid viajaba en un carruaje
al descubierto en compañìa de sus hijos que por entonces eran unos niños :la mayor tenìa 8 años y los
menores entre 4 y 5 . No obstante que la señora Adalid saliò al amanecer de su hacienda,iba vestida con
elegancia como si se dirigiera a un baile:su traje era de burato color ambar adornado con blonda blanca,
las mangas cortas ,el cuello escotado;llevaba un juego de bellos corales napolitanos  color fresa montados
en oro,zapatos de raso bajo y un chalecito de burato de China bordado con brillantes flores.Su cabello
bien peinado,iba al descibierto. No hacia mucho tiempo que habìa quedado viuda..........

datos tomados de " El Rey del Pulque "   Mario Ramirez Rancaño

lunes, 3 de octubre de 2011

Ignacio Torres Adalid

Hola amigos

Quien fue Ignacio Torres Adalid
Como comentamos anteriormente, tuvo varios hermanos y su vida fue marcada por un mal en las piernas
para lo cual la Medicina de aquellos años no tuvo respuesta . Sus familiares se lo atribuian a un descuido
de las nanas al caer del coche alguna vez. Pero mas tarde los adelantos cientificos dirian que se trataba
de la Terrible Poliomelitis por lo que toda su vida uso muletas y fue presa de envidias y murmuraciones
por ser una persona muy adinerada y donde su vida estuvo presente en las altas esferas de  Mexico.

lunes, 26 de septiembre de 2011

Conoce un Dato Històrico

Sabàs que la Marquesa Madame Calderòn de la Barca  pasò por aquì......

Al viajar a Mèxico en diciembre de 1839., la marquesa y su esposo llegaron de las tierras bajas
de la costa de Veracruz y al Llegar a Tepeyahualco tuvieron su primera experiencia con le pulque
En el poblado de la ventanilla fueron recibidos por las autoridades quienes les dieron la bienvenida
invitandoles a comer y pulque para beber. El sabor y olor les tomaron  tan de  sorpresa, que la
Marquesa no pudo contener su expresion de asco. Una vez que tomo aire y se repuso , bebio la
bebida y despues de ingerirla , opinò que era  " una bebida muy agradable"  y la màs sana del mundo
Por lo que en tono de cortesia agregò..... Asì como el nectar era la bebida favotita de los dioses
del Olimpo,Plutòn debìo de haber cultivado magueyes en sus dominios..............